
El equipo de Crowfall, más concretamente, Thomas “Hanseshadow” Eidson, diseñador técnico de Crowfall, ha publicado un artículo hablando sobre los mapas generados dinámicamente. Particularmente sobre la primera zona de prueba completamente aleatorizada llamada “Aerynth”, que estará disponible para probar en el parche 5.7.

Esta campaña está dividida en cuatro zonas: tres zonas de playa (una para cada facción) y una zona “continental” para que los jugadores peleen. El tamaño del continente es alrededor de 1.071 celdas. Con 133 celdas, los grupos más grandes son las montañas. El siguiente grupo más grande de celdas son las zonas de aventura, con 65 celdas. Fuera de las celdas agrupadas, hay tres fuertes y una fortaleza. El resto de las celdas son carreteras, desierto o portales.
Por el momento, alrededor del 15% de los nodos en el mapa deberían estar llenos de nodos de recursos. En total, son aproximadamente 750 nodos de mineral de recursos especiales divididos uniformemente y otros 750 nodos de piedra de recursos especiales. Además de eso, aproximadamente 1,050 árboles de recursos especiales en el mapa.
Aquí hay un mapa de cómo se ve actualmente la distribución de los nodos:

Los puntos azul oscuro son nodos de Hambre (Hunger). Los puntos verdes claro son árboles. Los puntos rojos son puntos de generación NPC. Los puntos grises son de piedra y los puntos dorados son de mineral. Los puntos púrpuras son puestos avanzados.
En cuanto a los rangos de recursos, hay jefes de rango 10 y algunos dispersos en zona de bosques. El Umbressa Keep es una zona de rango 10 también. Estas zonas usan nombres enviados por los patrocinadores de Kickstarter por lo que veremos nombres de jugadores por todo el mapa.
Este es un mapa de calor de los rangos de las parcelas:

Uno de los extremos de la montaña tiene un rango más alto. Hay zonas con rangos más altos colocados en el mapa para que valga la pena explorar áreas que normalmente no explorarías. Pero esta característica está pendiente de revisiones.
En Aerynth, hay muchos más NPC que otros mapas. El recuento de alces y lobos aumentó a 120 cada uno. Además las dimensiones del mapa aumentaron también de 40×40 a 50×50 debido a que los mapas se estaban volviendo “cuadrados” y porque ciertas áreas más grandes, como las montañas, eran difíciles de colocar.
Anteriormente, las zonas de aventura tenían que aleatorizarse manualmente. Ahora, el parche 5.7 trae consigo la capacidad de tematizar un grupo de parcelas. Tendremos diferentes maneras para esparcir los recursos y NPC en las parcelas. Tendremos seis áreas de aventura en este mapa. Dos de esas áreas son cráteres y cuatro son bosques. Un cráter ha sido plagado con arañas, telarañas y mineral. El otro cráter se ha plagado de minerales de piedra. Los bosques están en proceso de ser clasificados por tipos. Como aún están probándolos, quizá no los veremos en la versión 5.7.
Esta composición del mapa es exclusivo del parche 5.7. En el futuro, veremos separadas las zonas de “aventura” de las zonas de “asedio”: las actividades primarias estarán más dispersas, las zonas de aventuras tendrán fortalezas para luchar (pero menos de ellas) y las zonas de asedio tendrán monstruos para luchar (pero menos de ellos). La próxima versión (5.8) tendrá más zonas de aventura y asedios.

Junto con eso, están trabajando en una herramienta llamada el “Clusterizer”. Permitirá organizar visualmente las zonas de playa, las zonas de aventura, las zonas de asedio y cualquier otra cosa que se les ocurra. Esta herramienta también servirá como base para crear un mapa mundial que permitirá a los jugadores mirar la Campaña y ver cómo está progresando su juego de estrategia.
El enfoque general de los desarrolladores de Crowfall para construir mundos aleatorios ha sido trabajar “de abajo hacia arriba”; comenzaron con la asignación aleatoria de recursos y de monstruos, luego las zonas, luego parcelas conectadas, como montañas, cráteres, bosques y caminos, y finalmente asignarán aleatoriamente los mundos dentro de cada grupo.
Dentro de poco veremos otro artículo sobre el “Clusterizer”. Hasta entonces, esperamos ver vuestras reacciones en los comentarios. Desde VideoGuejos.com te mantendremos al tanto de todas las novedades de este adictivo juego. Hasta entonces: ¡Buena caza!